POR QUÉ CLADE

1Intercooperación

Aprovechar las ventajas de la intercooperación

Coordinando intereses individuales con los del grupo en un mismo marco de actuación y de entender las organizaciones.

Los proyectos de intercooperación que se gestan en el grupo se trabajan en dos ejes: optimizar las sinergias operativas enriquecer el Know How de las organizaciones que participan en los GIM s (Grupos de Interés Mutuo) para encontrar soluciones y avances en los proyectos y aspectos que les preocupan.

2Influencia

Fortalecer la capacidad de influencia en una determinada área o sector de la sociedad

La suma de los intereses, ya sean sectoriales o intersectoriales, permite legitimarse ante las administraciones e instituciones como stakeholder , a tener en cuenta ante la toma de decisiones y las definiciones de las políticas y líneas de actuación que afectan a las organizaciones que participan en el grupo.

 

3Notoriedad

Proyectar una mayor visibilidad y ganar notoriedad

La suma de la capacidad de influencia de cada una de las organizaciones en el marco de esta plataforma de intercooperación, permite potenciar la visibilidad del grupo y de sus miembros y participantes.

4Modelo social

Incidir en la construcción de un modelo social

Basado en los valores del grupo, desde la mejora y el avance de los diversos sectores estratégicos económico-sociales presentes en Clade: agroalimentación, cultura y comunicación, inmobiliario y construcción, educación, atención a las personas y medio ambiente.